BLOG

Este es una espacio para compartir historias y opiniones sobre la vida, la convivencia y en general sobre cómo somos y cómo es la vida.
Son post breves y escritos en un estilo sencillo. Baketik no quiere aburrirte. Baketik quiere provocarte reflexiones y preguntas. Y también recibir tus comentarios si así lo deseas.

NUEVAS INICIATIVAS DE ESKUBIDEZ, FORO DE ENTIDADES DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

2023-09-20

Eskubidez es un Foro de Entidades de Educación en Derechos Humanos y por la Paz, compuesto por 26 organizaciones1 del País Vasco. Desde su constitución en 2007, su principal objet...

Compartir

Retos de la Mentoría Social en Euskal Herria

2023-08-30

Un evento ilusionante. El próximo 12 de septiembre el Museo y Centro Internacional de la Marioneta de Tolosa Topic acogerá el primer encuentro de entidades de mentor&iac...

Compartir

Sinergias en la construcción de paz

2023-07-04

Este 2023 desde Baketik decidimos apostar de manera clara por visibilizar la labor de personas que, frente a los conflictos y la violencia, apuestan por un activismo social que plantea otras miradas: ...

Compartir

Curso online: el cine como herramienta didáctica para la transformación social

2023-06-12

-Gratuito
-8 horas
-Castellano
-Del 1 al 28 de julio, a tu ritmo
-Plazo de inscripción: 28 de junio
-Plazas limitadas

Compartir

Presentación del libro “ETA: el desenlace”

2023-05-31

Baketik, en colaboración con el ICIP, organiza las presentaciones del libro "ETA: el desenlace", de la escritora y experta Teresa Whitfield. Se celebrar&aacut...

Compartir

Arte y derechos humanos: resumen del coloquio

2023-03-02

El 26 de enero de 2023 Baketik organizó un coloquio en la sala Dabadaba de Donostia bajo el título "Giza duintasun...

Compartir

Resumen de actividades de 2022

2023-02-07


Baketik, como todos los años, publica el resumen de las actividades que realizó durante 2022.

Destacamos haber recibido del premio IC...

Compartir

El rol del voluntariado en la Agenda 2030

2022-12-06

Nuestras sociedades están compuestas por múltiples agentes, institucionales, económicos, sociales, culturales… Pero a menudo se nos olvid...

Compartir

Agenda 2030: ¿marco útil?

2022-11-28

En los últimos años se escucha cada vez más hablar -sobre todo en ámbitos institucionales o algunos medios de comunicación- de la ...

Compartir

Historias de superación

2022-09-29

La palabra “mena” es un acrónimo que hace referencia a los/as menores extranjeros/as no acompañados/as. A lo largo del tiempo ha adquirido un carácter despectivo, crim...

Compartir

La voz de Fatia

2022-09-21

“La voz de Fatia” es un proyecto de teatro del oprimido, coordinado entre Baketik y Mundubat. La creación de la obra de teatro comien...

Compartir

AGENDA 2030: Formación teórico-práctica

2022-05-19



Desde la Fundación Baketik queremos ofreceros la oportunidad de conocer mejor la Agenda 2030, este nuevo acuerdo entre naciones y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿...

Compartir

Historias de superación

2021-11-12

La palabra “mena” es un acrónimo que hace referencia a los/as menores extranjeros/as no acompañados/as. A través del tiempo ha adquirido un carácter despectivo,...

Compartir

Adiorik gabe / Sin adiós

2019-07-05



Sin Adiós es una iniciativa artística de reconocimiento a las víctimas del terroris...

Compartir

Quiero ser mejor persona

2019-01-15

En la época de decir adiós al año que se va y dar la bienvenida al nuevo, nos ponemos a pensar, casi sin darnos cuenta, en lo que somos y en cómo somos. Repasamos el a&ntil...

Compartir

Derechos y deberes

2018-12-15

Este mes se han cumplido 70 años desde que se refrendara la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo cual nos sitúa ante la necesidad de hacer un análisis de su...

Compartir

Optimismo, que no ingenuidad

2018-12-05

El pasado 20 de noviembre el Museo San Telmo acogió la conferencia de Eva Suárez-Llanos, directora adjunta de Amnistía Internacional España, en el marco del ciclo sobre der...

Compartir

Nemico della patria?

2018-11-19

Josep Maria Tamarit Sumalla es Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Lleida y de la Universitat Oberta de Catalunya y experto en victimologí...

Compartir

Atrevámonos

2018-11-15

Hay un cuento del escritor Jorge Bucay, que habla de cómo Panchito, un niño de seis años, fue capaz de salvar su propia vida y la de su hermanito pequeño de las llamas q...

Compartir

Atrevámonos

2018-11-15

Hay un cuento del escritor Jorge Bucay, que habla de cómo Panchito, un niño de seis años, fue capaz de salvar su propia vida y la de su hermanito pequeño de las llamas q...

Compartir

La justicia en femenino plural

2018-11-08

“Voy a hablar mucho sobre violencia sexual. Sé que incomoda, que mueve” dijo Amandine Fulchiron al inicio de su charla mientras al público se ...

Compartir

Defender la vida con la vida

2018-10-22

El pasado 18 de Septiembre, en el marco del ciclo de conferencias organizadas conjuntamente entre Baketik y el Museo San Telmo, tuvimos la oportunidad de conocer de pri...

Compartir

Valientes 2.0

2018-10-15

Está claro. Las redes sociales nos animan a decir aquello que no nos atrevemos a decir a la cara. Muchos de vosotros habréis comprobado que es mucho m&...

Compartir

La mayor potencia del mundo

2018-10-09

En septiembre retomamos el ciclo de conferencias que Baketik y el Museo San Telmo hemos organizado en el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derech...

Compartir

¿A qué quieres pertenecer?

2018-09-15

Desde que el humano es humano, siempre ha sentido la atracción por relacionarse con personas similares; similares en edad, género, clase social, educac...

Compartir

Aprovechar las pausas

2018-08-15

Para las personas que tenéis la oportunidad de hacer un parón este agosto, os traemos una propuesta: aprovechar la pausa para trabajar la paciencia.

Compartir

Todos somo ciudadanos, pero unos más que otros

2018-07-20

En el contexto del ciclo de conferencias que Baketik y el Museo San Telmo han organizado con motivo del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derecho...

Compartir

La empatía no es suficiente

2018-07-15

Últimamente se nos repiten las imágenes desgarradoras de cientos de personas huyendo de la muerte segura e intentado llegar a nuestras costas. Tambi&ea...

Compartir

Todos somos iguales, pero unos más que otros

2018-06-21

Baketik ha organizado en colaboración con dicho museo, en el año en que se cumplen 70 años de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El...

Compartir

Aulas llenas de ganas de escuchar

2018-05-30

El pasado 21 de mayo tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre cómo trabajar con la juventud la solidaridad con las víctimas de violaciones de Derechos ...

Compartir

La fuerza del diálogo

2018-03-15

En conflictos difíciles es común que aparezcan voces que defienden que el diálogo no sirve para nada, que lo que hace falta es “mano dura&...

Compartir

Cómo me comunico

2018-02-15






Nuestra forma de comunicarnos juega un papel clave en la forma en la que afrontamos
los problem...

Compartir

Sobre el perdón

2017-01-16

La aplicación de “meter la pata” viene instalada en el móvil de nuestra vida. Es mejor asumirlo: las personas no somos perfectas. ¡Ojo! y aunque consigamos mejorar l...

Compartir

Hasta el gorro de las tertulias políticas

2016-11-15

Si alguien repasa la actual programación de televisión diaria, descubrirá que el formato de tertulia política está presente a lo largo del día. A dí...

Compartir

Jajajajaja

2016-09-16

No conozco mejores agujetas que las que tienes cuando te has reído mucho. Dice Angel Gabilondo que “nunca olvidaremos a alguien con quien hemos reído”. Lo comparto totalme...

Compartir

Elogio de la ignorancia

2016-06-15

Cualquiera que haya estado en un curso de Baketik nos ha tenido que oír eso de que “somos limitados”. Es decir, que las personas somos imperfectas, efímeras; que hacemos d...

Compartir

¿Nosotros y ellos?

2016-04-05

 

Desde los atentados de París y la nueva presencia y avance de grupos armados en zonas de Siria e Irak, el Islam, al igual que tras los atentados del 11 de septiembre en EE.UU,...

Compartir

Si nuestro conflicto fuese el de otros

2016-01-20

Nuestra sociedad afortunadamente ha destacado y lo sigue aun haciendo por su significativo compromiso solidario con realidades de otros pueblos y países. Concretamente, somos una sociedad a ...

Compartir

La lucha del relato

2015-12-23

Dice la Real Academia de la Lengua española que el relato es el “conocimiento que se da, generalmente detallado, de un hecho”. Es más que evidente que en el nuevo escenari...

Compartir

La lucha del relato

2015-12-23

Dice la Real Academia de la Lengua española que el relato es el “conocimiento que se da, generalmente detallado, de un hecho”. Es más que evidente que en el nuevo escenari...

Compartir

Vivir anclado

2015-11-17

Aunque no sepamos mucho sobre barcos, como es mi caso, todos sabemos qué es un ancla y rápidamente visualizamos su imagen. Curiosamente, pese a nuestro desconocimiento en saberes n&aa...

Compartir

Vivir anclado

2015-11-17

Aunque no sepamos mucho sobre barcos, como es mi caso, todos sabemos qué es un ancla y rápidamente visualizamos su imagen. Curiosamente, pese a nuestro desconocimiento en saberes n&aa...

Compartir

¿Y por qué no?

2015-09-15

Ayer tuve ocasión de conversar con una amiga que me narró una reciente experiencia en Normandía, Francia. En una de sus visitas por la zona tuvo la posibilidad de conocer el ce...

Compartir

¿Vivimos como trabajamos?

2015-07-14

Dice el Nobel de economía Joseph E. Stiglitz en su interesante obra “El precio de la desigualdad” que terminamos en buena medida, viviendo como trabajamos. La pregunta serí...

Compartir

La atemporalidad de la reflexión ética

2015-06-19

El movimiento en favor de la recuperación de la memoria histórica está en auge. Son cada vez más las personas que quieren saber qué ocurrió con su abuelo, ...

Compartir

¿Formación financiera o formación ética?

2015-06-19

Hace unos días revisando prensa antigua di con un artículo escrito por un miembro del consejo de uno de los grandes bancos de España. En él y citando a su máximo ...

Compartir

Ética más allá de la legalidad

2015-04-27

Desgraciadamente cada día podemos encontrar en los medios de comunicación transcripciones de llamadas entre personas imputadas por casos de corrupción en las que empresarios y ...

Compartir

El proceso, sí el proceso

2015-03-16

Presentamos hoy aquí otra de las palabras que se han instalado en nuestro vocabulario; lo que no quiere decir que esté ampliamente aceptada. Así, desde desde el final de la vio...

Compartir

El diálogo como novedad

2015-02-23

Afortunadamente cada vez son más las actividades que se están organizado para promover la participación y la reflexión sobre la convivencia. En todas ellas he podido con...

Compartir

¿Entre todos?

2015-01-27

Uno de los programas de televisión que dio que hablar en 2014 fue “Entre todos” de TVE. Si uno mira su web, verá que el programa terminó su temporada antes del vera...

Compartir

Los matices de “color” de la convivencia

2015-01-13

Cuando uno visualiza la diferencia, puede que rápidamente lo haga a través de los colores. El blanco y el negro, como habitualmente usamos en nuestras conversaciones, son un buen refl...

Compartir

El lenguaje y las obviedades

2014-12-15

Hace no mucho fui invitado a la presentación de una metodología que se centraba en la innovación en clave de derechos humanos. Una presentación entre amigos podemos deci...

Compartir

El saldo de mi ética

2014-12-01

Hoy mi padre ha recibido los beneficios que su capital en un fondo de pensiones le ha reportado este año.  Estaba contento  al ver cómo su fondo de pensiones había au...

Compartir

Aquí ya estamos bien

2014-11-19

Recientemente tuve la suerte de compartir un café con un antiguo amigo con el que llevaba tiempo sin estar. Obviamente nos contamos cómo nos iba la vida y, concretamente, en qué...

Compartir

Compartir en vez de poseer

2014-11-06

Leía recientemente un interesante reportaje cuya primera frase era esta: “compatir en vez de poseer”. No sé a vosotros/as pero a mí me pareció lo suficientem...

Compartir

Los dos motores de la convivencia

2014-11-03

Fundamentalmente desde el final de la violencia de ETA, múltiples agentes sociales han iniciado procesos para promocionar la recuperación de la convivencia social tras décadas ...

Compartir

CONSTATACIONES PARA EL OPTIMISMO

2014-09-12

El actual escenario político y social está teñido de cierta frustración sobre del proceso de paz porque para algunas personas no se están cumpliendo sus expectati...

Compartir

El peso de los trasfondos

2014-03-24

Aquello que está detrás de la apariencia o intención de una acción. El trasfondo va así, más allá de lo visible pero, sin embargo, es lo que motiva,...

Compartir

Acento 2014 (4)
A modo de conclusión

2014-03-17

1. La humanización hoy y aquí es un compromiso constructivo con dos prioridades: en primer lugar, la reducción de sufrimientos personales y colectivos; y, en segundo lugar, la ...

Compartir

Acento 2014 (3)
Compromisos

2014-03-10

·…con la dignidad humana. Por más que queramos, nadie nos garantiza que podamos cambiar las opiniones e ideas de los otros. En cambio, la capacidad de ser homb...

Compartir

Acento 2014 (2)
Nueva mirada para los nuevos tiempos

2014-03-04

La humanización es apostar por una mirada constructiva que supere las inercias del conflicto: nuevos tiempos, nuevas actitudes. Estas son algunas de las actitudes que pueden contribuir a una...

Compartir

Acento 2014 (1)
Nuevos tiempos, viejas actitudes

2014-02-24

En nuestra vida social y política se da una paradoja. Por un lado, existe una asunción mayoritaria de que los tiempos han cambiado; pero, por otro lado, se siguen encontrando viejas a...

Compartir

¿Necesidad? ¿O deseo vestido de necesidad?

2013-10-22

Acabo de volver en un paraje idílico en el que hemos estado bost amigos unos cuantos  días. Sin duda alguna ha sido una escapada reparadora… un escenario que invitaba al s...

Compartir

Sorpresa en el Salón de Plenos

2013-10-15

Terminado el curso de Baketik, el Alcalde del municipio me invitó a conocer el Salón de Plenos. Mientras yo disfrutaba viendo algunos de los detalles del lugar, él rompió...

Compartir

Un dilema

2013-09-24

La Real Sociedad juega en noviembre un partido de Champions contra el Manchester, en Inglaterra. Un gran partido en un campo histórico. Algo muchas veces soñado y que por fin se va a ...

Compartir

EL VALOR DEL TIEMPO

2013-09-18

En este espacio donde habitamos, experimentamos y aprendemos, ¿qué valor tiene el tiempo?

En el mundo del pensamiento, del sentimiento su valor es relativo pues en una fra...

Compartir

¿Qué es lo primero?

2013-09-06

Vivimos esta situación de crisis porque hemos dejado a un lado la dignidad humana. Los objetivos económicos, el poder, los beneficios… Todo se impone a la dignidad humana y ah&...

Compartir

La escucha evita una masacre

2013-08-29

En el curso que Baketik ofreció la semana pasada hablábamos de la dignidad humana, del diálogo y de la escucha entre otras cosas.

Dala, que participó en el cu...

Compartir

…, diría que tiene que ver algo con la madurez

2013-08-07

Hace poco conversé con un amigo que mostraba su malestar con la actitud de su hijo, adolescente ya, que al parecer le discutía y se revelaba con las soluciones que mi amigo (aita) le ...

Compartir

Educar en ser persona en Cali

2013-07-05

Hace unos meses recibimos una propuesta desde Cali (Colombia) para ir a ofrecer un curso en torno a la Propuesta Izan para educar en ser persona y allí he estado entre el 26 y el 30...

Compartir

Baketzen

2013-06-25

Es interesante darnos cuenta que cuando nos enfadamos no lo hacemos con aquella persona que tenemos enfrente, sino con nosotros/as mismos/as. Leyendo a Deepac Chopra, descubrí esto y desde q...

Compartir

Hola, eskerrik asko

2013-02-22

Hace dos años me presenté una fría mañana de febrero en Aranzazu para tomar parte en un curso que atendía al nombre de “ética de la innovación...

Compartir

Gracias, hasta luego

2013-01-29

Hace ahora siete años, empecé a preparar junto a Marina el proyecto de Baketik que vio la luz en octubre de 2006. El pasado mes de septiembre y después de un año de refl...

Compartir

Las crisis tardías de tres procesos de paz

2013-01-11

El 16 de enero se cumplen 21 años de la firma de los Acuerdos de Paz de El Salvador. Hoy, por la violencia de pandillas juveniles conocidas como Maras, se producen más víctimas...

Compartir

Un paso más en materia de víctimas

2012-12-26

Recientemente, al hilo del aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, volvieron a reproducirse divergencias sobre cómo debe realizarse un reconocimiento plural e integrado...

Compartir

Al final, Elkarri solo logró una cosa

2012-12-20

Este 20 de diciembre se cumplen 20 años desde el nacimiento de Elkarri. Este tipo de conmemoraciones se presta a los panegíricos que enumeran elogiosamente hazañas y conquistas...

Compartir

“La convivencia y el sirimiri”

2012-12-14

Tras el cese de ETA, la promoción de una convivencia conciliada se enfrenta a un riesgo: el olvido de su prioridad. Durante las últimas décadas, hemos vivido una experiencia so...

Compartir

Ayer viví un momento especial

2012-11-28

A 50 metros, miles de personas asistían en Anoeta al partido de copa de la Real contra el Córdoba. A esa misma hora, 40 personas estábamos reunidas en una sala del Craj, al lad...

Compartir

Dos cosas sencillas que Rajoy puede hacer

2012-11-24

Ha pasado más de un año desde que ETA anunciara el cese de la violencia. Muchas personas estamos preocupadas por la situación estática en que se encuentran algunas cuest...

Compartir

Dos caras de la misma moneda

2012-11-22

Hace 4 años estuve en México en la boda de Alejandra y Cesar. Durante una semana estuve en casa de Socorrito, abuela de Alejandra. Fueron días felices en los que me sentí...

Compartir

En educación lo más importante es sencillo

2012-11-20

En los cursos con docentes algo que cuesta entender es que, educativamente, lo más importante es sencillo. La educación para la vida y la convivencia no necesita fórmulas sofis...

Compartir

La varita mágica de la educación

2012-11-17

Decía en el post anterior que no existen fórmulas mágicas educativas. Sólo podemos crear condiciones. Sin embargo, en casi todos los cursos con docentes aparecen pregunt...

Compartir

”Llámame antiguo”

2012-11-12

En el arranque de esta nueva etapa de Baketik y de este blog, yo también quiero exponer mis intenciones. Voy a intentar escribir en este blog tres o cuatro comentarios firmados al mes. Si qu...

Compartir

El nuevo blog de Baketik

2012-10-30

Tras un rodaje de seis años, el 29 de septiembre de 2012, estrenamos un nuevo proyecto para Baketik. Ahora, también estrenamos nuevo blog. Sirva este primer post de este nuevo ciclo c...

Compartir