BLOG
Este es una espacio para compartir historias y opiniones sobre la vida, la convivencia y en general sobre cómo somos y cómo es la vida.
Son post breves y escritos en un estilo sencillo. Baketik no quiere aburrirte. Baketik quiere provocarte reflexiones y preguntas. Y también recibir tus comentarios si así lo deseas.
Al final, Elkarri solo logró una cosa
2012-12-20
Este 20 de diciembre se cumplen 20 años desde el nacimiento de Elkarri. Este tipo de conmemoraciones se presta a los panegíricos que enumeran elogiosamente hazañas y conquistas. No es mi intención. Tuve la oportunidad de ser coordinador de Elkarri durante 14 años y solo quiero resaltar dos o tres cosas en la perspectiva en que se encuentran la expectativa que teníamos en aquellos años, y la retrospectiva que ofrece hoy aquella experiencia.
Empezaré con una autocrítica. En Elkarri tardamos en darnos cuenta de la importancia real que tenía la cuestión de las víctimas. Llegamos con retraso y, en este tiempo en que conviene hacer revisión crítica del pasado, debemos reconocerlo. Aunque los prejuicios y desconfianzas no lo hicieron fácil, tratamos de recuperar el tiempo perdido. Nuestra aportación más específica y a contracorriente en este campo fue poner el acento en la consideración de todas las víctimas, sin excluir, diluir, ni equiparar ninguna vulneración de derechos humanos.
También quiero subrayar la que en mi opinión fue la mejor decisión de Elkarri: saber disolverse. Y no solo, que también, porque de su final nacieron Lokarri y Baketik, sino principalmente por otra razón: no convertir el medio en fin. Elkarri desaparece después de 13 años precisamente por esto. Aquel movimiento había sido un buen instrumento social y había cumplido su misión principal: contribuir a que prevaleciera social y políticamente la idea del diálogo frente a la violencia y la incomunicación. Lógicamente, con logros y asignaturas pendientes. Prolongar su éxito de una manera artificiosa era una tentación factible. Sin embargo, decidimos dar por finalizado su ciclo para que Elkarri fuera siempre solo lo que debía ser, un medio y no un fin en sí mismo.
Fue una gran escuela de vida para quienes formamos parte del pasaje de aquel viaje. Defendió ideas muy sencillas; la más importante, el diálogo como método de resolución de conflictos y alternativa a la violencia. Si esta apuesta es sincera y se personaliza equivale a compartir la búsqueda de la verdad, sabiendo que uno no es su dueño. Cómo defender así el diálogo y no sentirse íntimamente interpelado por todas sus consecuencias prácticas en la vida personal, familiar, organizativa… o en las convicciones sociopolíticas. Muchas veces hemos dicho que no fuimos nosotros los que hicimos Elkarri, sino que Elkarri nos hizo a nosotros.
Esto que voy a decir ahora es muy subjetivo, pero no me resisto a mencionarlo: en Elkarri se reunió gente maravillosa. Nos seguimos encontrando de vez en cuando con cualquier excusa o los “veintes de diciembre”. La huella que dejó en nosotros es de las fuertes y todos lo reconocemos cada vez que tenemos ocasión de hacerlo.
Termino con la idea que para mí es la más importante. Con luces y sombras, porque la realidad siempre es así, al final, después de 14 años de trabajo, Elkarri solo logró una cosa. Entonces, no sabíamos que aquello era lo que íbamos a conseguir. Nos habíamos hecho otras ideas, pero al final ese fue el resultado.
Elkarri solo logró ser una influencia. Mi más ni menos que eso. Una influencia social y política fundamentalmente positiva para la paz y para nuestra sociedad. Con el paso del tiempo he aprendido que esta es la más alta expectativa a la que se puede aspirar: conseguir ser una buena influencia.
Jonan Fernandez
Nota: Escribo este artículo en reconocimiento emocionado a todas y cada una de las personas que formaron parte de la aventura de Elkarri y después en Lokarri o en Baketik.
Compartir
viagra without a doctor prescription
intestinal tract problems alcohol drug rehab
http://edwithoutdoctors.com viagra without a doctor prescription
alcoholism treatment program what are the symptoms of digestive problems
viagra without a doctor prescription
arthritis foods allergy suffering
http://canadian-pharmacy.us.org canadian pharmacy
canadian pharmacy
http://canadian-pharmacy.us.org canadian pharmacy
viagra without a doctor prescription
http://www.viagrawithoutdoctor.shop viagra without a doctor prescription
viagra without a doctor prescription
http://vigrawithoutadoctorprescription.com viagra without a doctor prescription
Ventolin HFA is a prescription inhaled drug used to treat or prevent bronchospasm in people aged 4 years and older with reversible obstructive airways disease.
albuterol is also used to prevent physical exercise of bronchospasm (EIB) in patients 4 year
Ventolin HFA is a prescription inhaled drug used to treat or prevent bronchospasm in people aged 4 years and older with reversible obstructive airways disease.
ventolin is also used to prevent physical exercise of bronchospasm (EIB) in patients 4 years
Azalpenen zain egon nauk, Jonan. Banekielako azalduko zirela, banan-banan. Hor zagok Elkarri eta bere ekarria. Historiak epaituko dik. Hor dagoen bezalaxe, Baketik-en ekarria. Hori ere historiak eta urteen joanak epaituko dik. Xume bezain xuabe, apal bezain xalo, dozena pasatxo urtetako ekarria izan duk Elkarrirena, Lokarrik luzatua. Eta laburragoa bedere, hor zagok Baketik-en jorrai-lan ederra ere. Beajondaiala, beajondaizuela eta beajondaigula denoi!!!
Aupa Jonan!
Me ha gustado mucho la carta. Por debatir un poco, creo que Elkarri fue algo más que una influencia. También fue un buen acicate para que ni la sociedad ni los partidos se acomodaran a la situación y para buscar nuevas salidas. Por todo ello, y en la gran parte que te toca, eskerrik asko!
Como simpatizante de Elkarri, y después de haber leído tu carta os quiere felicitar a todos los que habéis trabajado por el diálogo y el acuerdo y cuyos frutos ya se empiezan a ver y la sociedad a reconoceros, una vez más os felicito a todos y os ánimo que sigáis de la misma manera.
Jonan estoy segura que fuimos una buena influencia pero la mayor fue la que hizo personalmente en todos nosotros, considero que dejamos una buena semilla que junto con Lokarri y Baketik siempre será una gram familia, que trabajará para tener una buena cosecha.
Gracias por tus palabras, Jonan, pues emocionan y llenan de orgullo por lo que dices: porque fuimos influencia, gozamos de credibilidad, casi sin saberlo, poco a poco, como la lluvia seca de que habla Gorka. Abrazos para todas/os
Creo que lo que reflejas en tu comentario fue una de las claves de Elkarri. Las personas que participamos en aquella historia lo vivimos en cuerpo y alma. No fue sólo un ejercicio intelectual, racional o político, sino una experiencia que nos implicó personalmente.
La verdad Jonan ahora que lo contemplamos con perspectiva y sin tanto apasionamiento - la madurez parece que crece siquiera un poquito con la edad - el único logro real de Elkarri fue ese: ser una influencia pero no sólo para la sociedad vasca, sino fundamentalmente para todos los que tuvimos la suerte ó la necesidad de formar parte de ese movimiento social. Enhorabuena a todos y todas.