BLOG

Este es una espacio para compartir historias y opiniones sobre la vida, la convivencia y en general sobre cómo somos y cómo es la vida.
Son post breves y escritos en un estilo sencillo. Baketik no quiere aburrirte. Baketik quiere provocarte reflexiones y preguntas. Y también recibir tus comentarios si así lo deseas.

“Acento 2014”: Humanización. Un punto de encuentro constructivo

2014-02-17

En enero de 2011, Baketik puso en marcha el proyecto “Acentos para la reconciliación”. Una iniciativa consistente en la presentación a principios de cada año de un documento orientado a contribuir a una nueva cultura de convivencia y reconciliación en nuestra sociedad.

El primer acento se tituló “Bases para enmarcar y promover de modo compartido un proceso de reconciliación”. El “Acento 2012” se tituló “Cinco propuestas concretas” que iban dirigidas a los ámbitos político, municipal, educativo, asociativo y de la vida cotidiana. El Acento 2013 proponía una alianza estratégica de Ayuntamientos y centros educativos para promover la convivencia en el ámbito local.

El Acento 2014 se centra en una prioridad que este año queremos destacar especialmente: la importancia radical de asumir y compartir un compromiso de humanización. Tras décadas de conflicto destructivo y violento en nuestra sociedad, es fundamental trabajar en favor de un proceso que promueva una convivencia en la que todas las diferencias sean gestionadas ética y democráticamente.

El compromiso con este futuro de convivencia reconciliada debe construirse desde el presente. Lo que hagamos hoy, mañana ya será pasado. Por ello, en el presente se encuentra nuestra gran oportunidad con relación al pasado para avanzar hacia el futuro al que aspiramos. La humanización es la oportunidad de un punto de encuentro constructivo.

La humanización requiere hacer un análisis crítico de las actitudes e inercias del pasado para no añadir más dolor y sufrimiento al ya generado en décadas anteriores. En segundo lugar, necesita configurar una nueva mirada con sensibilidad y empatía hacia los diferentes. También son necesarios, finalmente, compromisos concretos que plasmen en la realidad esa voluntad. Durante las próximas semanas presentaremos en cuatro bloques el contenido de este documento con el fin de generar debate y recibir aportaciones. De momento, sugerimos un par de preguntas:

·¿Crees que la humanización debe ser una prioridad en el momento actual?
·¿Realmente es una prioridad para la ciudadanía?

Compartir

Raul

2014-02-24 11:58:50

Erabat ados nago. Humanizazioa ezinbestekoa da, zalantzarik gabe. Ezberdinak diren lagunen arteko harremanak errazteko, besteak beste. Ez dut uste bide hoberik dagoenik humanizazio bidean aritzeko.

Nere ustez, jendearen eguneko bizitzari dagokionez, gaur egun badaude beste lehentasunak: egoera ekonomikoa dela eta, bizitzari aurre egitea da gaurregungo leloa (langabezia, pobrezia, errekorteak... horrenbesteko gauzak daude albistegietako berri zerrendetan). Hor arazo bat egon daiteke: ETAren su-etena iragarria den heinean, ematen du hemen den dena eginda dagoela. Eta hor badago arrisku bat. Horregatik, jendeari bultzatu beharko diogu (babestu beharko dugu jendea) GOGOETA HORRETAN aritzeko

Baketik

2014-02-19 12:30:49

Spam garbiketa prozesuan hainbat komentario ezabatu dira. Barka eragozpenak

El proceso habitual de borrado de spams ha hecho que se hayan descartado varios comentarios legítimos. Perdonen las molestias.